domingo, 27 de marzo de 2016

Proteínas

Son componentes nutrimentales indispensables que proveen al organismo de aminoácidos para formar sus propias proteínas. Son de especial importancia las que contienen aminoácidos esenciales denominados así porque el organismo humano no puede sintetizarlos por sí mismo.
Ciertos aminoácidos como la cisteina y la histidina promueven el crecimiento de los niños.
El requerimiento mínimo de proteínas diarias es aproximadamente de 37 gramos en los hombres y 29 gramos en las mujeres. Las concentraciones recomendadas son el doble de esas cantidades en mujeres embarazadas y durante la lactancia deben ser aún mayores. Para el consumo humano la calidad de las proteínas depende de la presencia de los aminoácidos esenciales. Las más importantes son de origen animal, porque las proteínas vegetales generalmente crecen de ellos.
Las proteínas de las leguminosas como la soya o los frijoles, no tienen metionina, las de trigo escasean de lisina y el maíz aporta poca lisina y triptófano. En cambio las semillas de algunos pseudocereales como el amaranto son ricos en aminoácidos esenciales. De igual forma hongos comestibles, como el champiñon, son de gran valor nutrimental por su contenido en aminoácidos.
Por sus propiedades fisicoquímicas, los aminoácidos son biologicamente muy  versatiles ya que pueden participar en la formación de proteínas que intervienen en el sostén y el movimiento (cito esqueleto); en el transporte de oxigeno(hemoglobina); en mecanismos de defensa (anticuerpos); o como enzimas (lipasa). Los alimentos ricos en proteínas (carne, huevo, leche y leguminosas) son necesarios para la formación y reparación de órganos y tejidos.

Proteína: molécula orgánica rica en nitrogeno, compuesta esencialmente de aminoácidos. Las proteínas son la base de la estructura del cuerpo como la piel, el cabello y sustancias como los anticuerpos.
Aminoácido: compuesto orgánico que forma proteinas || aminoácidos esenciales: son aquellos que el organismo no puede sintetizar por lo que deben obtenerse de la dieta

Referencias: Enciclopedia de conocimientos fundamentales UNAM siglo XXI   v.4
Ciencias de la salud  Tema 4
Paginas 604-605

No hay comentarios:

Publicar un comentario